martes, 17 de diciembre de 2024

La Virgen María y el ángel Gabriel





La situación de aprendizaje nos enseñará  la historia de María y el ángel. Conocida la historia, deben recordar el mensaje del ángel y la respuesta de María. Deben ubicar  escenas propias del ángel y de María, también realizar un puzle con las piezas de la historia. Por último buscarán parejas de iguales sobre los dos personajes de la historia.



¿CÓMO FUE SU DESARROLLO?

En un panel de dobles casillas, deben ir colocando elementos que tienen que ver con la figura de María y del ángel Gabriel. En otro panel buscarán parejas de iguales y por último realizarán un puzle de cuatro piezas arrastrando las mismas.



Guión y montaje

 

Leonarda Calvo Flores

Grabación

 Leonarda Calvo Flores

Edición

Yolanda García Contador


Grupos implicados en su desarrollo

 Alumnos/as de 3 años de Novelda y alumnos/as de 3-4-5 de Alcazaba

Materias implicadas en el desarrollo

 Religión Católica

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación ha sido de una semana

Tiempo de ejecución

 El tiempo de ejecución ha sido de una sesión con los alumnos, tras la cual se ha empleado otras dos horas para la elaboración y montaje del vídeo.



Periodicidad de la actividad

 Una sesión semanal

Recursos tecnológicos utilizados


Para la realización de la actividad hemos empleado la PDI, la cual nos ha permitido investigar la historia y posteriormente realizar los juegos de memoria, clasificación y puzle.

Elementos multimedia que documentan el desarrollo de la actividad

Imágenes y vídeo donde se observan el desarrollo de las actividades.

Dificultades encontradas

La falta de precisión para mantener la imagen y arrastrarla de forma correcta.


Aspectos de mejora

Ganar precisión y confianza en el uso de arrastrar imágenes en la PDI.





PINCHA EN EL ICONO PARA VER EL VIDEO 📹

jueves, 12 de diciembre de 2024

REPASAMOS INGLÉS CON HERRAMIENTAS DIGITALES

 



Tras finalizar un tema, repasamos contenidos gramaticales y vocabulario de Inglés con una herramienta digital, en este caso Liveworksheet.

 

¿CÓMO FUE SU DESARROLLO?

Dedicamos una o dos sesiones semanales para repasar el tema finalizado. De esta forma los alumnos practican en sus tablets y en la pantalla digital con recursos que facilitan el afianzamiento de lo trabajado en clase. Incluso les sirve de entrenamiento para hacerlo, posteriormente, también en sus casas.

 

 













Guion y montaje

Gloria María Aceituno Simancas

Grabación

Gloria María Aceituno Simancas

Edición

Yolanda García Contador

Grupos implicados en su desarrollo

Alumnos de 6º de E.P. Novelda del Guadiana.

Materias implicadas en el desarrollo

Inglés

Tiempo de preparación

Unas dos semanas

Tiempo de ejecución

1/2 sesiones semanales (flexibilidad)

Periodicidad de la actividad

Al finalizar una unidad, como repaso de contenidos.

Recursos tecnológicos utilizados

Tablets y pantalla digital

 

Elementos multimedia que documentan el desarrollo de la actividad

Búsqueda en Google y uso de Liveworksheets, una herramienta digital usada para transformar documentos de trabajo en tarjetas didácticas interactivas

Pantalla digital.

Ordenador portátil.

Dificultades encontradas

Batería de tablets

Acceso a páginas web

Manejo de Pantalla digital

Aspectos de mejora

Asegurar la carga de las tablets.

Trabajar la búsqueda online. Algunos alumnos tienen dificultades para acceder y usar herramientas digitales.

 

PINCHA EN EL ICONO PARA VER EL VIDEO 📹

miércoles, 11 de diciembre de 2024

GOOGLE CLASSROOM

 




Practicamos con esta herramienta creada por Google hace una década para poder gestionar las clases en el ámbito educativo. Utilizaremos para ello nuestras cuentas educarex.
Se explica  al alumnado que su funcionamiento permitirá gestionar nuestro aula de forma colaborativa a través de Internet.
 

¿CÓMO FUE SU DESARROLLO?

En primer lugar, como tutora creo nuestra clase virtual e invito a mis alumnos a que se unan a ella. Es un proceso que requiere tiempo.

 

La herramienta permite la asignación de tareas de forma selectiva, permite compartir documentos con todas las clases, y facilita la organización de la información al generar estructuras automáticas de carpetas para organizar los recursos. Tiene aplicaciones para móviles y tablets por lo que se puede acceder prácticamente desde cualquier lado.

 







Guion y montaje

Gloria María Aceituno Simancas

Grabación

Gloria María Aceituno Simancas

Edición

Yolanda García Contador

Grupos implicados en su desarrollo

Alumnos de 6º de E.P. Novelda del Guadiana.

Materias implicadas en el desarrollo

Lengua, Matemáticas, Inglés y Conocimiento del Medio

Tiempo de preparación

2 semanas

Tiempo de ejecución

permanente

Periodicidad de la actividad

Cada vez que se requiera una complementación en la tarea de clase.

Recursos tecnológicos utilizados

Tablets, móvil (desde casa y con supervisión parental), portátil y pantalla digital

Elementos multimedia que documentan el desarrollo de la actividad

Búsqueda en Google

Google Classroom

Pantalla digital.

Ordenador portátil.

Dificultades encontradas

En los primeros momentos, acceder a la mensajería para aceptar la invitación a Google Classroom

Aspectos de mejora

Trabajo online. algunos alumnos tienen dificultades para acceder a la plataforma desde casa.

 

PINCHA EN EL ICONO PARA VER EL VIDEO 📹

sábado, 7 de diciembre de 2024

PLICKERS-ANDO

 



 

Esta vez, los alumnos de 4° y 5° de Novelda del Guadiana, junto a su maestro José Carlos, han trabajado con la aplicación Plickers para poner a prueba su comprensión lectora durante la lectura del libro “La vuelta al mundo en 80 días”.
 

¿CÓMO FUE SU DESARROLLO?

La actividad se ha desarrollado de dos modos diferentes tras la lectura de los capítulos de dicho libro: contestando a las preguntas presentadas en plickers y otra, elaborando las preguntas en grupo para su posterior contestación en la aplicación.

 

 









Guion y montaje

 

José Carlos Figueredo

Grabación

 

José Carlos Figueredo

Edición

 

Yolanda García

Grupos implicados en su desarrollo

 4° y 6°

Materias implicadas en el desarrollo

 Lengua castellana y literatura (taller de lectura).

Tiempo de preparación

9 sesiones

 

Tiempo de ejecución

 

4 sesiones

 

Periodicidad de la actividad

 Martes y jueves en semanas alternas.

Recursos tecnológicos utilizados

  Plickers, tablets, pizarra digital y mi móvil. 

 

Elementos multimedia que documentan el desarrollo de la actividad

Producto final, vídeos e imágenes.

Dificultades encontradas

 Mala conexión a internet algunos de los días. Tablets no operativas.

 

Aspectos de mejora

 La operatividad y disponibilidad de las tablets.

 

 

PINCHA EN EL ICONO PARA VER EL VIDEO 📹

miércoles, 4 de diciembre de 2024

LA VUELTA AL MUNDO EN LA RADIO

 




En esta ocasión los alumnos y alumnas de 4° de Novelda del Guadiana, junto al maestro José Carlos, han elaborado un programa de radio para hablar sobre el libro que han leído en la biblioteca, “La vuelta al mundo en 80 días” del gran Julio Verne.


 





¿CÓMO FUE SU DESARROLLO?

El trabajo ha constado de tres fases, la primera ha sido la lectura del libro en la biblioteca, la segunda fase ha sido la elaboración del guion y por último la ejecución-grabación del programa de radio.

 

















 

Guion y montaje

 

José Carlos Figueredo

Grabación

 

Jesús Aragón

Edición

 

Yolanda García

Grupos implicados en su desarrollo

 4°

Materias implicadas en el desarrollo

 Lengua y taller de lectura.

Tiempo de preparación

9 sesiones con alumnado y dos sesiones mas de edición sólo el maestro.

 

Tiempo de ejecución

 2 sesiones

 

 

Periodicidad de la actividad

 Todos los martes desde mediados de octubre.

Recursos tecnológicos utilizados

   Ordenador, tablets, pizarra digital y radio.

 

Elementos multimedia que documentan el desarrollo de la actividad

Programa y guion.

Dificultades encontradas

 La operatividad del wifi y de las tablets en alguna de las sesiones. También destaco como dificultad el tamaño reducido de la radio.

 

Aspectos de mejora

 Realizar un control del buen funcionamiento y de la carga de las tablets.

 

 

PINCHA EN EL ICONO PARA VER EL VIDEO 📹

JUEGOS DE ROBÓTICA CON LA PDI

Para conseguir que mis alumnos de 1º aprendan a manejar el robot de suelo con más confianza, hemos practicado las direcciones con juegos en ...