Los alumnos de 2⁰ han usado este curso por primera vez Lego WeDo. Empezaron construyendo los primeros modelos que sugiere la aplicación y han ido siguiendo los pasos para su construcción y su posterior programación. Tras la tercera sesión, han seguido aumentando el nivel de dificultad y han construido proyectos que requerían de más piezas y más funciones en su programación. Han disfrutado muchísimo con el proceso y con el resultado final.
¿CÓMO
FUE SU DESARROLLO?
Antes de comenzar con la actividad, tuvimos un primer contacto con lo que es Lego WeDo y con la aplicación Lego education WeDo 2.0. que descargamos en la tablet. Una vez que los alumnos se familiarizaron con su funcionamiento y con todos los comandos y funciones que se podían incluir en los robots, decidimos empezar con el primer proyecto de manera guiada. Han estado tan motivados que han querido seguir haciendo más.
Guión y montaje |
Silvia García Noriega |
Grabación |
Silvia García Noriega
|
Edición |
Silvia García Noriega
|
Grupos implicados en su desarrollo |
Alumnos/as de 2º de Alcazaba.
|
Materias implicadas en el desarrollo |
Área de carácter transversal. |
Tiempo de preparación |
Una hora.
|
Tiempo de ejecución |
|
Periodicidad de la actividad |
1 sesión semanal.
|
Recursos tecnológicos utilizados |
Tablets Lego WeDo 2.0 y su app Lego education WeDo 2.0. Para la edición del vídeo se ha usado Canva.
|
Elementos multimedia que documentan el desarrollo de la actividad |
Imágenes y vídeos donde se observa el desarrollo de las diferentes actividades.
|
Dificultades encontradas |
A veces la app se bloqueaba y había que cerrarla y abrirla de nuevo.
|
Aspectos de mejora |
|





No hay comentarios:
Publicar un comentario