El alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Sagrajas sigue avanzando en su trabajo con Lego WeDo. Después de las primeras sesiones donde han profundizado en nuevos conocimientos de programación del robot: giros, direcciones, barridos..., nos adentramos en el área de Conocimiento del Medio, para trabajar las fuerzas. Para ello, hemos utilizado una de las unidades didácticas de la aplicación de Lego WeDo (https://education.lego.com/es-es/lessons/wedo-2-science/pulling/)A lo largo de estas sesiones, el alumnado ha experimentado de un modo vivencial conceptos como la fricción, la tracción, el empuje,... y han terminado reflexionando sobre la relación que existe entre las fuerzas equilibradas y la capacidad que tienen los objetos para moverse.
Ha sido todo un reto en el que la motivación ha estado presente en el más alto nivel. A continuación podéis ver una pequeña muestra de ello.
¿CÓMO FUE SU DESARROLLO?
El alumnado ha conseguido comprender e integrar conocimientos de las fuerzas aplicándolos a los diferentes robots, siguiendo una metodología de ensayo-error.
Guion y montaje |
Carlos Cartolano González Mónica Pajuelo Martín |
Grabación |
Carlos Cartolano González Mónica Pajuelo Martín |
Edición |
Carlos Cartolano González Mónica Pajuelo Martín |
Grupos implicados en su desarrollo |
3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria (Sagrajas) |
Materias implicadas en el desarrollo |
Área Transversal |
Tiempo de preparación |
Una hora
|
Tiempo de ejecución |
4 sesiones
|
Periodicidad de la actividad |
1 o 2 sesiones por semana
|
Recursos tecnológicos utilizados |
LEGO WeDo 2.0 Tablets
|
Elementos multimedia que documentan el desarrollo de la actividad |
Imágenes y vídeos donde se observa el desarrollo de las actividades. |
Dificultades encontradas |
El alumnado ha encontrado dificultad a la hora de aplicar los contenidos aprendidos a la programación de los robots. |
Aspectos de mejora |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario